La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac,
acompañada del presidente del Club Ciclista Cadalsa y director general
de la carrera, Laudelino Cubino, ha presentado hoy la XXXIV Vuelta
Ciclista a Castilla y León, que se disputará entre el 25 y el 27 de
abril y discurrirá por el Camino de Santiago a su paso por Castilla y
León. García Cirac ha destacado que el Gobierno autonómico “ha estado,
está y estará siempre impulsando y apoyando estas grandes competiciones
deportivas, por su valor deportivo, turístico y económico y social”.
Por este motivo, la organización, con el apoyo de la Junta, ha
vinculado en muchas ediciones el recorrido de esta carrera a distintos
acontecimientos y recursos culturales, patrimoniales y turísticos de la
Comunidad, como las Edades del Hombre, las Ciudades Patrimonio de la
Humanidad, el Románico Norte, la Ruta de la Plata, el Año Jubilar
Teresiano o las cuencas mineras, por ser un factor de desarrollo para
estos territorios.
Ese potencial turístico tiene, en la edición de este año, una de sus
máximas expresiones, puesto que el recorrido de las tres etapas
discurrirá por uno de los mayores reclamos turísticos de la Comunidad:
el Camino de Santiago. Los ciclistas correrán en paralelo a los
peregrinos, poniendo en valor los monumentos de este recorrido, las
localidades que atraviesan, su historia y la espiritualidad que reúnen.
Los municipios desde los que parte y donde finaliza cada una de las
tres etapas de este año son; Belorado y Castrojeriz, en Burgos, el día
25 de abril, con un recorrido de 181 kilómetros; Frómista y Villada, en
Palencia, el día 26, con un recorrido de 170,3 kilómetros; y León y
Villafranca del Bierzo, el sábado 27 de abril, con un recorrido de 165,6
kilómetros. En total, participarán 17 equipos procedentes de España,
Portugal, Francia, Israel, USA, Colombia, Noruega, Japón y Rusia.
La segunda etapa tiene como meta Villada
0 Comentarios