Imagen: Ayto León |
Aprender a pagar con euros, conocer el nombre de los alimentos, saber
los tiempos de cocción y las medidas de una receta, conocer el sonido de
los utensilios de la cocina, las horas, las medidas de higiene en la
cocina, confeccionar manteles y delantales, pintar cocineros y
bodegones, cultivar los alimentos que se van a cocinar… esto y más es lo
que promueve el proyecto ‘Saboreamos saberes’ que está realizando el
Colegio de Educación Especial Nuestra Señora del Sagrado Corazón de
León.
Imagen: Ayto León |
Los alumnos participantes den ‘Saboreamos saberes’ han mostrado su creatividad realizando recetas propias y otras de sus lugares de origen, como por ejemplo un
‘cous cous’ (Marruecos) o un ‘blinchik’ (Armenia). Asimismo, se ha
solicitado la colaboración de las familias, y en particular de los
abuelos, para que cocinen con los alumnos las ‘rectas de la abuela’,
como los puerros de Sahagún en escabeche o la ‘tarta de galletas de la
abuela’.
Además,
han participado en un taller de expresión artística en el que han
recreado obras de tres pintores, obras relacionadas con la cocina,
cocineros y alimentos: Chaim Soutine, Giuseppe Arcimboldo y Paul Cézanne.
Exposición
Desde el día 20 de marzo hasta el dia 5 de abril, en La Casa de las Carnicerías de León, estará expuesto de lunes a jueves en horario de 17:00 horas a 19:30 horas y los viernes en horario de 12:00 horas a 14:00 horas el proyecto de buenas practicas educativas de mejora tu escuela pública del Colegio de Educación Especial Nuestra Señora del Sagrado Corazón de
León.
0 Comentarios