El sector agrario de Castilla y León ha tenido un comportamiento
positivo en 2018, lo que ha contribuido a mejorar la situación económica
de la Comunidad. Así, la renta agraria, el principal indicador para
describir la situación del sector, ha alcanzado un valor de 2.771
millones de euros, el mayor de la última década.
Teniendo en cuenta la renta agraria media, que se sitúa en 2.384
millones de euros, el crecimiento en 2018 ha sido de un 16 %, incremento
superior, además, al experimentado en el ámbito nacional, que se ha
situado en un 4,3 %.
Cabe destacar el crecimiento de la producción agrícola, que ha
alcanzado el máximo de los últimos diez años, llegando a 6.293 millones
de euros, lo que supone el 14 % más que el valor de la producción
agraria media (5.418 millones de euros) y supera, ampliamente, el
crecimiento nacional, que ha sido de un 5,5 %.
Dentro de la producción agrícola, tanto la producción vegetal como la
animal han sido los motores que más han tirado hacia arriba. Así, en el
caso de la primera, ha alcanzado los 2.923 millones de euros, un 16 %
más que la media. El principal componente de esta producción es la
cosecha de cereales que ha llegado a los 1.457 millones de euros, lo que
supone la mitad de la producción vegetal. Destaca también la buena
producción de forrajes, que ha llegado a los 371 millones de euros; la
excelente cosecha de girasol, con 132 millones de euros; el buen
comportamiento del precio de la patata, que ha permitido que llegase a
los 188 millones de euros, y la buena cosecha de uva, con 371 millones
de euros.
En cuanto a la producción animal, se han alcanzado los 2.998 millones
de euros, con un crecimiento de un 15 % respecto a la media (2.592
millones de euros). Y dentro de ella, el porcino ha sido el principal
motor, llegando a los 1.096 millones de euros, lo que supone el 36 % de
la producción animal. El bovino ha superado los 647 millones de euros
tras crecer un 2,7 % y la leche ha supuesto 545 millones de euros, con
un incremento de un 1,7%, mientras que las aves y los huevos, en su
conjunto, han llegado a los 434 millones de euros y han experimentado un
crecimiento del 7 %.
Un 2,6 % más de ocupados en el sector y más exportaciones agrarias
En cuanto al empleo, el sector agrario también ha tenido un
comportamiento positivo a lo largo de 2018, con un incremento del número
de ocupados del 2,6 %, situándose en 62.095 la cifra media.
Del mismo modo, las exportaciones agrarias crecieron hasta los 1.129
millones de euros, lo que suponen ya el 53 % de la exportación
agroalimentaria que en la actualidad supera los 2.100 millones de euros.
Además, teniendo en cuenta las importaciones agrarias, que alcanzan los
707 millones de euros, la tasa de cobertura del sector agrario es del
160 %, lo que revela un claro dinamismo del sector primario también
desde el punto de vista exportador.
0 Comentarios