El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León y la
Federación de Hermandades de Donantes de Sangre de la Comunidad celebran
‘Siempre preparados’, la campaña anual con la que insisten en
la concienciación social sobre la importancia de mantener unos flujos
continuos en la donación, más allá de llamadas circunstanciales ante
situaciones concretas.
De esta forma se aseguraría la disponibilidad de los derivados
sanguíneos imprescindibles para la actividad sanitaria que salva vidas y
recupera la salud de los pacientes.
Aunque Castilla y León mantiene niveles adecuados de donaciones, que
permiten esa prestación de tratamientos sanitarios con hemoderivados,
tanto desde la Autoridad sanitaria autonómica como por parte de las
organizaciones sociales que engloban a los donantes en la Comunidad se
hace hincapié en la necesidad de garantizar donaciones periódicas y en
la incorporación de nuevos donantes.
El gerente regional de Sacyl, Rafael López Iglesias; el presidente de
la Federación de Hermandades de Donantes de Sangre de Castilla y León,
Jesús Murias Granell; y la directora del CHEMCyL, Lydia Blanco Peris,
han presentado hoy esta iniciativa, en cuya génesis se sitúan la
necesidad de anticiparse y donar sangre de forma regular.
‘Siempre preparados’, que tiene su punto álgido a lo largo de esta
semana que comienza, con convocatorias en todas la provincias
castellanas y leonesas, se relaciona con el lema elegido por la
Organización Mundial de la Salud con motivo de la Día Mundial del
Donante de Sangre 2017: ‘¿Qué puedes hacer?: dona sangre; dona ahora;
dona a menudo’.
Para poder contar con sistemas y servicios de transfusiones bien
organizados para afrontar tanto necesidades habituales y continuas como
situaciones puntales debidas a emergencias, es imprescindible una
concienciación social que garantice, gracias a la colaboración y a la
generosidad ciudadanas, el compromiso periódico y continuado de los
donantes y de nuevas personas que se puedan acercar a la donación de
sangre a lo largo de todo el año.
Es esa solidaridad de los donantes habituales la que permite al
sistema sanitario de Castilla y León disponer de reservas sanguíneas
suficientes y adecuadas antes de que puedan presentarse necesidades
excepcionales y por ello, tanto el Centro de Hemoterapia y Hemodonación
como las hermandades castellanas y leonesas quieren también que esta
campaña,
‘Siempre preparados’, sirva para destacar el altruismo y la generosidad de las personas que donan sangre de forma periódica.
El CHEMCyL y las hermandades provinciales han planificado esta
campaña mediante colectas en distintas poblaciones castellanas y
leonesas y con el refuerzo de la actividad en los puntos fijos de
donación, estando toda la información al respecto disponible en
Puntos de donación del CHEMCyl por provincias y colectas.
Siempre es importante destacar que, en Castilla y León, las
necesidades para la atención a los pacientes de los hospitales de la
Comunidad se sitúan en unas 450 donaciones diarias, lo que asegura la
capacidad de respuesta a quien lo necesite las 24 horas del día, los 365
días del año.
En 2018, se alcanzaron las 104.373 donaciones para el conjunto
autonómico, con 119.307 personas atendidas a lo largo de las 5.309
sesiones que el Centro de Hemoterapia y Hemodonación desarrolló en
Castilla y León, con el fin de acercar la donación de sangre la mayor
número de ciudadanos, bien a través de los puntos fijos, en los 2.277
locales periféricos habilitados puntualmente o con los autobuses del
CHEMCyL, que recorrieron más de un millón de km. el año pasado.
El total de donaciones del año pasado es ligeramente superior al del
anterior y, por demarcaciones territoriales, su desglose es el
siguiente: Ávila, 5.301; Burgos, 19.987; León, 12.043; El Bierzo, 3.847;
Palencia, 6.352; Salamanca, 13.912; Segovia, 6.448; Soria, 4.448;
Valladolid, 27.145; y Zamora, 4.835.
Durante los dos primeros meses del presente ejercicio, las donaciones
de sangre en Castilla y León han alcanzado 17.569 -Ávila, 1.078;
Burgos, 3.278; León, 1.920; El Bierzo, 836; Palencia, 917; Salamanca,
2.281; Segovia, 1.184; Soria, 794; Valladolid, 4.319; y Zamora, 962-.
La Gerencia Regional de Salud es plenamente consciente de la más que
destacable labor de promoción y animación a donar que, de forma
continuada, llevan a cabo las hermandades de donantes de sangre de la
Comunidad y, en este sentido, la Junta de Castilla y León mantiene una
línea de subvenciones para estos fines que, en su última convocatoria,
han superado los 700.000 euros a estas entidades, incluida su Federación
autonómica.
0 Comentarios