El programa didáctico Artistea 2019, puesto en marcha por la
Consejería de Cultura y Turismo, hará un especial esfuerzo en esta
edición para llegar a más ciudadanos, en territorios más dispersos,
muchos de ellos en el ámbito rural de la Comunidad y cuenta con un
presupuesto de 104.994 euros. De este modo, Artistea se consolida como
un programa de formación y creación de nuevos públicos, entre cuyos
propósitos está también llevar las artes a todos los rincones de la
Comunidad, especialmente al entorno rural, para, además de crear nuevos
públicos, despertar las capacidades creativas de los ciudadanos.
Las sesiones didácticas se han programado en distintos centros
educativos de Castilla y León, así como en centros dependientes de la
ONCE. Así, este año se celebrarán 234 sesiones didácticas en 86
municipios de Castilla y León y parte de esa programación se
desenvolverá en 21 CRA (Colegios Rurales Agrupados) de la Comunidad, con
el objetivo de atender las necesidades de los pequeños núcleos de
población.
Las actividades didácticas estarán a cargo de profesionales de
probada experiencia en cada una de las disciplinas que componen la
campaña didáctica. Así, en el campo de la cinematografía, las sesiones
didácticas persiguen dar a conocer las etapas y técnicas necesarias para
la creación cinematográfica, desde la planificación, el guion y el
rodaje, hasta el montaje y la posproducción; y transmitir a los
asistentes conocimientos sobre el valor narrativo de la fotografía, la
iluminación, el guion y demás elementos de la creación cinematográfica.
Los objetivos de las didácticas de artes plásticas serán enriquecer
la cultura visual y los conocimientos artísticos de los asistentes a
través de la percepción y la realización de una propuesta plástica,
mientras que, en el ámbito de la
música, las actuaciones en Artistea
están dirigidas a transmitir a los asistentes conocimientos sobre la
composición e interpretación musical, para que conozcan las fases de la
creación artística musical.

Las sesiones didácticas dedicadas al teatro servirán para dar a
conocer los pilares básicos de la interpretación actoral en un
escenario: la palabra, la expresión corporal, el gesto, el movimiento y
la imaginación, y descubrirán a los asistentes el mundo de la
interpretación teatral, desde una experiencia práctica, transmitiendo el
valor del teatro como herramienta expresiva y de comunicación
artística. Por último, las actividades de danza mostrarán los conceptos
básicos de la creación artística en la danza y su valor, y enseñarán a
utilizar el movimiento como material de creación artística.
Programación Artistea 2019
De acuerdo con la programación prevista, en 2019 se celebrarán 21
sesiones didácticas, en 6 municipios de la provincia de Ávila; 14
sesiones en 6 municipios de Burgos; 28 sesiones en 11 municipios de
León; 23 sesiones en 10 municipios de Palencia; 32 sesiones en 11
municipios de Salamanca; 14 sesiones en 7 municipios de Segovia; 8
sesiones en 6 municipios de Soria; 65 sesiones en 15 municipios de
Valladolid; y, finalmente, 29 sesiones en otros 15 municipios de Zamora.
En cada una de las sesiones didácticas se exponen a los asistentes
los aspectos conceptuales de cada una de las disciplinas artísticas y se
llevan a cabo experiencias prácticas que permiten la adquisición de
conocimientos y el desarrollo de las capacidades creativas en cada una
de las artes. Estas actividades incluyen, asimismo, un turno de
preguntas con el fin de resolver cualquier duda que hubiera suscitado el
interés de los asistentes.
Además de las sesiones didácticas de las disciplinas artísticas antes
mencionadas, en el marco de Artistea está disponible la página web
tutorial
https://www.jcyl.es/artistea
, que se utiliza como respaldo de las actividades didácticas, y hay
disponibles vídeos tutoriales que muestran cómo se realiza una película,
cómo se compone música electrónica, cómo prepara un actor sus
representaciones o cómo se pergeña un cómic, entre otros.
En sus anteriores ediciones desde 2013, Artistea se ha desenvuelto en
diferentes espacios, como colegios públicos, CRA, institutos de
Educación Secundaria, teatros, bibliotecas públicas y municipales,
centros cívicos, casas de cultura, museos, aulas específicas de
asociaciones y ONGs o centros penitenciarios. Así, en las últimas seis
ediciones desde 2013, han participado en Artistea casi 50.000 ciudadanos
a través de las 1.130 sesiones didácticas celebradas en las nueve
provincias de Castilla y León. En la línea de lo ya realizado desde
2016, se redoblan esfuerzos para atender a la diversidad y, en concreto,
para garantizar el acceso a la cultura de aquellos ciudadanos que, por
sus condicionantes físicos o intelectuales, requieren una especial
atención. Así, parte de la programación se desarrollará en 2019 en 9
centros públicos de Educación Especial de Castilla y León; además, se
colabora con la ONCE, que acogerá sesiones didácticas en 5 de sus
centros en la Comunidad, los de Burgos, León, Palencia, Salamanca y
Segovia.
Las sesiones didácticas atenderán las necesidades específicas de los
colectivos a los que se dirigen, teniendo en cuenta sus capacidades y
niveles de formación genéricos. Antes de cada sesión didáctica
presencial, se llevarán a cabo unas actividades previas que servirán
para despertar y estimular el interés de los participantes sobre los
contenidos que se van a desarrollar. Las mismas sirven para averiguar
los conocimientos previos que tienen los asistentes sobre el tema
tratado; sus capacidades e intereses; la definición de los materiales y
recursos a emplear en la didáctica, al objeto de que se desarrolle de
manera satisfactoria.
Con iniciativas como Artistea, la Junta cumple con su compromiso en
la extensión de la cultura y en garantizar el acceso de todos los
ciudadanos de Castilla y León, sin importar su lugar de residencia o sus
condicionamientos personales. La Administración autonómica quiere,
asimismo, contribuir al impulso de la cultura como sector productivo y
de dinamización económica de primer orden, y respaldar, de este modo, la
actividad de los profesionales de la cultura y su capacidad
emprendedora (en Artistea 2019 participarán 7 empresas de distintas
ramas de las industrias culturales de Castilla y León). Por ello,
Artistea 2019 constituye un excelente ejemplo de cómo el fomento del
acceso a la cultura mediante actividades formativas contribuye a
construir Comunidad para el futuro, para que los ciudadanos y sus
instituciones aprecien las creaciones artísticas, así como el valor de
todas las manifestaciones culturales que tengan lugar en la Comunidad
0 Comentarios