Esta tarde, en la bibioteca municipal de Sahagún se han realizado dos proyecciones de la película Media hora y un epílogo, una película dirigida por Epigmenio Rodríguez y en la que actúa el facundino Javier Bermejo.
SINOPSIS
En treinta minutos se puede construir un mundo o se puede acabar con él. No se necesita más, ni un minuto más. Media hora (y un epílogo) lo consigue en una historia trepidante, donde el espectador asiste sobrecogido a la tragedia que contempla, que adivina, sin poder hacer nada por evitarla. Un drama visualizado desde una silla giratoria en la que el espacio y el tiempo se multiplican como piezas de un fascinante puzzle que sólo el espectador puedee completar. Treinta minutos. ¿Te atreves?
JAVIER BERMEJO
Javier Bermejo nació el verano de 1984 en Sahagún. Formado en la Escuela Municipal de Artes Escénicas de León y Titulado Superior por la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, fue también becado para recibir clases en la Academia Teatral de San Petersburgo (Rusia).
Desde entonces, ha trabajado en compañías de Castilla y León y Asturias sobre textos de autores, tanto clásicos como contemporáneos, bajo la dirección de Juan Margallo, Margarita Rodríguez, Carlos Martínez-Abarca, Carlos Marchena, Juana G. Casado, Juanjo Villanueva, Mercedes Saiz o Ruth Rivera, entre otros.
Javier ha participado en festivales de teatro de reconocido prestigio como Almagro (recibiendo Mención Especial), Olmedo y Olite, así como en la Feria Europea de Teatro para Niños, realizando diferentes giras nacionales, incluída Las huellas de la barraca 2010, promovida por la SECC e internacionales (Marruecos y Croacia).
En su primer proyecto cinematográfico, fue el protagonista del cortometraje Las becicletas, dirigido por Epigmenio Rodríguez en 2007 y seleccionado para la 52ª Semana Internacional de Cine de Valladolid, así como otros festivales, llegando en alguno a ser premiado. Posteriormente ha participado en la película-documental 400 años de la Dulce Nombre y en numerosos cortometrajes, algunos de los cuales algunos han acudido a festivales como la Seminci, Cannes o Aguilar de Campoo. Recientemente, trabajó con Rodolfo Herrero en su cortometraje de género Oscuridad Blanca.
Aparte de su prolífico trabajo en cine y teatro, Javier ha realizado también intervenciones en televisión, publicidad, videoclips y radio.
En esos momentos se encuentra preparándose para Media hora (y un epílogo) y rodando el largometraje Poveda, dirigido por Pablo Moreno y protagonizado entre otros por Elena Furiase y Pablo Viña. También participará próximante en el largometraje Santarrostru, dirigido por Néstor del Barco.
CINE
- Tríptico (cortometraje), Manolo Martínez (2015)
- 400 años de la dulce nombre (largometraje-documental), por Fernando Arce (2013)
- Oscuridad blanca (cortometraje), por Rodolfo Herrero (2012)
- Las becicletas (cortometraje), por Epigmenio Rodríguez (2007)
TV
- Desviados especiales, por Eduardo Gordaliza (2009)
TEATRO
- Sweet home, Agamenon, por Carlos Martínez-Abarca (2013)
- Tartufo o el impostor, por Mercedes Saiz (2013)
- No hay burlas con el amor, por Carlos Marchena (2012)
- El doncel del caballero, por Juan Margallo (2011)
- Retablo de peregrinos, por Ruth Rivera (2010)
0 Comentarios